sábado, 18 de abril de 2020

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN:

Qué es la rúbrica?

Una rúbrica es un instrumento de evaluación que contiene los parámetros o criterios de calificación en forma detallada.
 EJEMPLO:🙋

COMPETENCIA: Establecer la o las relaciones entre el sistema inmunológico y los otros sistemas de los seres vivos e un una maqueta didáctica de la asignatura de Ciencias Naturales de los alumnos/as de sexto EGB, para valorar la explicación practica del tema desempeñando según los indicadores de calidad.




        TOTAL
10 PUNTOS
NOMBRES Y APELLIDOS
INDICADOR 1
Presentación estética de la maqueta
(Valor 1 punto)
INDICADOR 2
Compuesta de material preciso para la explicación
(Valor 1 punto)
INDICADOR 3
Exposición del tema (Valor 4 punto)
INDICADOR 4
Presenta los contenidos fundamentales
(Valor 2 punto)
INDICADOR 5
Aplica habilidades para realizar ejemplos con los compañeros
(Valor 2 punto)
XXXX
1
1
4
2
2
10










































SUMA FINAL
1
1
4
2
2
10
RÚBRICA

 

MUCHAS GRACIAS

METODOLOGÍAS

METODOLOGÍAS

 EL APRENDIZAJE COOPERATIVO:

Es un procedimiento didáctico que trata de organizar las actividades dentro del aula 
para convertirlas en una experiencia social para establecer vínculos de cooperación.


 Estas de acuerdo:👍

BACHILLERATO Y EDUCACIÓN SUPERIOR

BACHILLERATO Y EDUCACIÓN SUPERIOR

 
El Bachillerato constituye el tercer nivel de educación escolarizada que continúa y complementa las destrezas desarrolladas en los tres subniveles de Educación General Básica, en el que se evidencia una formación integral e interdisciplinaria vinculada a los valores de justicia, innovación, solidaridad y que permite al estudiante articularse con el Sistema de Educación Superior y, de esta manera, contribuir a su plan de vida.

En este nivel se integran temáticas relacionadas con el origen de los movimientos sociales, las revoluciones liberales, la expansión, el desarrollo y sus limitaciones, la declaración de los Derechos, así como con los usos de la lengua y de las variedades lingüísticas, las transformaciones de la cultura escrita en la era digital y sus implicaciones.



Por otro lado, se emplean diversos recursos digitales (TIC) y analógicos para desarrollar la investigación de campo, la fundamentación técnica, la experimentación como fundamento para la argumentación lógica y crítica.

Este bagaje permite al estudiante desempeñar el rol de ciudadano en un contexto intercultural vinculado a los principios del Buen Vivir y desarrollar actividades de emprendimiento en contextos colaborativos.( MINEDUC)